Especialización Comercio Exterior y Marketing Internacional (TÃtulo Propio)
Especialización Gestión Aduanera, Fiscal y OEA
Materia/s que integran este curso: Fiscalidad Internacional,
Régimen JurÃdico Aduanero del Comercio Exterior,
Entorno Económico Internacional,
Transversal
Perfil profesional al que se dirige este curso: Export Assistant ,
Técnico Especialista de Exportación ,
Director Compras Internacional ,
Técnico en Compras Internacional , Oficial Administrativo Agencia Aduanas, Oficial Administrativo y Administrativo de Primera de una Transitaria
Duración: 100 Horas lectivas
Precio del Curso: 1500.00
Precio con descuento: Bonificable por FUNDAE para trabajadores en activo - Becas de hasta el 20% para Desempleados inscritos en el INEM. Infórmate en el apartado Condiciones del curso.
Fechas:
Murcia
Dirección: Aulas en Gran VÃa
Tel. 901009339
e-mail: murcia@esni.es
Inicio: 19 de Junio de 2019 -
Finalización: 31 de Julio de 2019
Lugar: Gran VÃa, cerca del Corte Inglés (Murcia)
Horarios: Del 19 junio al 31 de julio, de 16:15 a 20:15 de lunes a jueves (25 sesiones)
Fecha límite inscripción: 14 de Junio de 2019
Precio con descuento: Bonificable por FUNDAE para trabajadores en activo - Becas de hasta el 20% para Desempleados inscritos en el INEM. Infórmate en el apartado Condiciones del curso.
Profesor: D. Alberto Rino
La inscripción está abierta todo el año, para inscribirte debes rellenar la ficha de inscripción y enviarla a admisiones@esni.es. Para ampliar información o aclarar cualquier duda envÃa un e-mail a info@esni.es o llama al teléfono gratuito 800 808 867
Dirigido a:
Licenciados, diplomados y profesionales que deseen adquirir una formación: general, amplia y práctica en procedimientos aduaneros y tributarios del comercio exterior.
El enfoque global del programa hace de este curso una herramienta ideal para miembros de dirección y personal de tráfico de empresas transitarias y consignatarias, asà como personal adscrito al Departamento de LogÃstica y Aduanas de empresas internacionales que realicen operaciones de importación y/o exportación. Responsables de compras internacionales. Administrativos de importación. Consultores.
ir arriba
Beneficios para el estudiante:
Adquirirás el conocimiento de las normas aduaneras, el manejo hábil y profesional de los procedimientos aduaneros; las nociones básicas para la clasificación aduanera de las mercancÃas; las reglas de origen de las mercancÃas; la valoración de las mercancÃas ante la aduana; el cálculo de la deuda tributaria.
Desarrollarás el análisis, desde el punto de vista de la fiscalidad sobre el Comercio Exterior, los procedimientos y técnicas aduaneras que tienen una mayor incidencia en el tráfico internacional de mercancÃas.
ir arriba
Objetivos del curso / seminario:
Proporcionar a los asistentes conocimientos y metodologÃas para optimizar la gestión de las importaciones.
Presentar las herramientas aduaneras que posibilitan la reducción de costes y mejoras comerciales propias de la actividad de importación.
Ofrecer soluciones para la problemática real existente en el dÃa a dÃa de las operaciones de Importación.
Posibilidad de hacer prácticas en empresas Transitarias, Consignatias o Agentes de Aduanas
ir arriba
Programa:
1. Introducción
1.La OMC y el GATT.
2. Concepto de Unión Aduanera:
2.1. Asociación de Libre Comercio.
2.2. Unión Arancelaria.
3. La Unión Europea y el Mercado Único: Territorio aduanero comunitario. Arancel Aduanero Común.
3,1. El Código Aduanero Comunitario.
4. Asociaciones de Libre Comercio y Uniones Arancelarias en el Mundo.
2. Identificación de los códigos de las mercancÃas
1. El Sistema Armonizado de Clasificación Arancelaria.
2. La Nomenclatura Combinada de la Unión Europea.
3. El Arancel Integrado de las Comunidades Europeas (TARIC).
4. Nociones básicas de clasificación arancelaria. Información Arancelaria Vinculante (IAV).
3. PolÃtica Comercial Común
1. PolÃtica Comercial Autónoma.
1.1 PolÃtica Arancelaria: Modificaciones de los tipos arancelarios. Suspensiones temporales de tipos arancelarios. Rebajas arancelarias preferenciales.
1.2. RegÃmenes comerciales: Protección comercial. Seguridad. Protección del medio ambiente. Protección del patrimonio histórico-artÃstico.
1.3. Medidas de defensa comercial: Derechos antidumping. Derechos antisubvención. MercancÃas que vulneran derechos de propiedad intelectual.
1.4. Controles para-aduaneros: Inspección sanitaria. Inspección veterinaria. Inspección fitosanitaria. Inspección de calidad. Medidas de armonización. Certificados CITES. Seguridad de los productos.
2. PolÃtica comercial convencional y bilateral.
3. PolÃtica de cooperación y desarrollo con determinados paÃses.
4. Identificación de los Derechos Arancelarios
1. Derechos Arancelarios: Derechos Ad Valoren. Derechos especÃficos. Derechos mixtos. Derechos compuestos.
2. Suspensiones temporales de derechos arancelarios.
3. MercancÃas contingentadas: Contingentes arancelarios. LÃmites máximos o plafond. Contingentes cuantitativos a efectos de régimen de comercio. Franquicias arancelarias.
4. Derechos antidumping y Derechos antisubvención.
5. El Origen de las mercancÃas
1. Necesidades de aplicar el origen.
2. Procedencia versus origen.
3. Qué son las normas de origen.
4. Marco internacional: Convenio Kyoto revisado. GATT-OMC.
5. El Origen de las mercancÃas en la Unión Europea.
5.1. La Libre Práctica.
5.2. Origen Preferencial y No Preferencial.
5.3. Criterios de origen: Criterios básicos. Criterios complementarios. Consideraciones especiales.
5.4. Métodos de origen: Método materias enteramente obtenidas. Método cambio partida arancelaria. Método fase proceso productivo. Método valor añadido.
5.5. Acreditación del origen: Documentos de origen. Otras formas de acreditación.
5.6. Información vinculante del origen.
6. Los Impuestos Especiales (IIEE)
1. MercancÃas Objeto de IIEE.
2. Aplicación de los IIEE.
3. Régimen de suspensión.
4. Depósitos autorizado.
5. Operadores registrados.
6. Operador no registrado.
7. Receptor autorizado.
7. El valor en Aduana
1. Concepto.
2. Métodos de valoración.
2,1, Método principal. Ajustes de valor en aduana; adicciones y deducciones al precio facturado. Conceptos que nunca forman parte del valor en aduana. Ajustes de valor en importaciones realizadas por vÃa terrestre y por vÃa aérea.
2,2, Métodos secundarios: Valor de transacción de mercancÃas idénticas. Valor de transacción de mercancÃas similares.
3. La declaración de valor en aduana (DV1). Vinculación entre comprador y vendedor. Cumplimentación.
8. Aplicación del IVA en el comercio exterior
1. Introducción: Operaciones intracomunitarias y operaciones extracomunitarias.
1.1. El IVA en las operaciones intracomunitarias: Entregas (operación exenta) y adquisiciones (operación sujeta).
1.2. El IVA en las operaciones extracomunitarias:
1.2.1. El IVA a la Exportación: Exención plena del IVA. Operaciones Conexas. Operaciones asimiladas a la exportación.
1.2.2. EL IVA a la importación: Hecho imponible. Sujeto Pasivo. Determinación de la Base Imponible del IVA a la Importación.
2. Operaciones asimiladas a la importación.
3. El Depósito Distinto al Aduanero (DDA).
9. INTRASTAT y modelo recapitulativo 349.
1. Tráfico intracomunitario de bienes.
2. Operaciones del sistema INTRASTAT.
3. Territorio del sistema I INTRASTAT.
4. Sujetos del sistema I INTRASTAT.
5. Los Umbrales del Sistema INTRASTAT y su incidencia en el nacimiento y cumplimiento de la obligación estadÃstica.
6. Imputación temporal de las operaciones: el perÃodo de referencia.
7. La declaración de INTRASTAT.
8. Operaciones especiales.
10. Destinos Aduaneros
1. Zona Franca y Depósito Franco.
2. Reexportación.
3. Destrucción de la mercancÃa.
4. Abandono de la mercancÃa.
5. Inclusión en un régimen aduanero.
5.1.Exportación: Exportación Temporal con Cuaderno ATA.
5,2. Despacho a Libre práctica e Importación a consumo.
5.3. Tránsito.
5.4. Depósito aduanero.
5.5. Importación Temporal.
5.6. Perfeccionamiento Activo.
5.7. Perfeccionamiento Pasivo.
5.8. Transformación bajo control aduanero.
6. Procedimiento de domiciliación.
7. MercancÃas de retorno. ArtÃculo 844 y sucesivos del CA. Procedimiento.
11. Procedimiento del despacho aduanero
1. Introducción de la mercancÃa en el Territorio Aduanero Comunitario.
2. Declaración sumaria.
3. Depósito temporal.
4. Vinculación a un destino aduanero.
5. Declaración en Aduana.
5.1. Presentación de la declaración aduanera (DUA): Procesos de despacho:
5.2. Resultado de la declaración: Circuito verde. Circuito naranja. Circuito rojo.
5.3. Autorización de retirada o levante de las mercancÃas.
12. Liquidación de los tributos a la importación
1. Deuda Aduanera.
3. Nacimiento de la deuda.
4. Contracción de la deuda.
5. Liquidación de la deuda.
5. Recursos.
7. Recaudación a posteriori.
13. El Operador Económico Autorizado (OEA)
1. Introducción. Concepto y tipologÃa.
2. Quién puede ser OEA.
3. Principales ventajas.
4. Procedimiento de autorización.
5. Plan de auditoria.
6. Suspensión y revocación del estatuto de OEA.
14. Proyecto final de curso
El alumno deberá presentar un proyecto final de curso relacionado con la materia de Aduanas que será presentado ante un Jurado.
ir arriba
Condiciones de inscripción / matrÃcula:
MatrÃcula
Descuento del 5% para grupos de empresas (grupos igual o superior a 2 personas).
Descuento del 10% para grupos de empresas (grupos igual o superior a 3 personas).
Becas de hasta el 20% para desempleados inscritos en el INEM/OTG: 5% para desempleados de más de 6 meses de antigüedad, 10% para desempleados de más de 12 meses de antigüedad, 15% para desempleados con más de 18 meses de antigüedad y 20% para desempleados con más de 24 meses de antigüedad.
Los descuentos anteriores no son acumulables.
Descuento del 5% para antiguos Alumnos ESNI (promoción acumulable).
Formación bonificable por la Fundación Tripartita para trabajadores en activo. Trámites a cargo de la empresa o de ESNI. Más información en www.fundaciontripartita.org
Facilidades de pago: 3 cuotas.: MatrÃcula 569 euros y 2 pagos de 400 euros cada uno.
No se incluye gastos de extensión del tÃtulo.
Para ampliar condiciones de acceso, visita www.esni.es
Información e inscripciones: info@esni.es Tel. 800 808 867 / Fax 901 955 405.
ir arriba